¿Eres del tipo de persona que disfruta más delante de un buen plato que delante de un buen cuadro? Entonces te recomiendo que sigas leyendo: comer en Calasparra es prácticamente obligatorio y te vamos a explicar porqué.
Si hay algo que distingue a Murcia es la enorme calidad de sus productos, no en vano la huerta murciana provee a todo Europa de frutas y verduras. Destaca el arroz Bomba, variedad única y que según los expertos es la mejor para la elaboración de paellas. Este tesoro de la gastronomía tiene su cuna en Calasparra y solo por esto ya vale la pena visitar esta localidad.
Pero vamos a lo que vamos. Tú lo que quieres es encontrar un buen restaurante, donde la comida sea buena, abundante, el servicio esmerado y el precio justo. No te lo pienses más y acércate a La Tasca. Juan en el comedor y «la Ful» en la cocina ponen a tu disposición una carta que no tiene desperdicio y una bodega a la altura.
Comer en Calasparra
Las especialidades de la casa son el rabo de toro estofado con boletus y el bacalao rebozado, simplemente deliciosos. Pero casi cualquier otra cosa que pidas te va a encantar: los crêpes de bacon, pasas y piñones, las croquetas de espinacas y roquefort, las marineras (una tapa típica murciana a base de ensaladilla rusa cobre una tostada adornada con anchoa), los quesos, las carnes o las tablas de jamón ibérico. No importa lo que pidas, tranquilo que todo está bueno y elaborado con género de primera calidad.
La Tasca de Calasparra está situada en el centro histórico de un pueblo en el que se respira ambiente taurino por todas partes. Sin ser un local enorme (unos 45 comensales en el comedor y unos 60 en el patio interior), este restaurante es ideal para celebrar comidas de empresa, cumpleaños y fiestas infantiles. O simplemente para reunirte con tus amigos, descorchar un buen Ribera del Duero y comer un buen arroz.
Todo esto que te contamos lo ratifican las decenas de usuarios que han visitado este establecimiento y que han dejado sus opiniones en páginas como Tripadvisor. Así que no te lo pienses y aprovecha tu visita al Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza para degustar cualquiera de sus sabrosas especialidades. ¡Buen provecho!
¿Quieres conocerles un poco mejor? Haz click en las imágenes para ampliarlas.